Entrenamiento del conjunto del sur. |
Famaillá regresa a la competencia provincial con su equipo representativo en las dos ramas y participará del Torneo Clausura 2018, que iniciará el próximo once de agosto. A demás jugará la segunda Liga Local, en la Capital Nacional de la Empanada.
En el 2016, el deporte de origen nacional vivió su momento de auge y plenitud en la provincia con la incorporación de la rama masculina. Sin embargo, el elenco del sur tucumano también disfruto de su momento histórico, con la rama masculina logro salir Sub campeones provinciales, premio fair play en la Liga Nacional 2016, campeón en la mística Copa Agostina Bongianino y se consagró con la realización de la primera liga local.
En el 2017, las noches de cestoball en la Escuela Ricardo Rojas fueron disminuyendo, pese a las participaciones esporádicas en las competencias nacionales y provinciales, la actividad cesó. Pero, en julio de 2018 sentenció su retorno a los certámenes organizados por la Federación Tucumana de Cestoball. Además, con la responsabilidad de una nueva liga local.
Los jugadores, tanto en rama masculina como femenina, fueron determinantes para el regreso de su histórica entrenadora; Mili Luna, que dialogó con Cesto Tucumano.
“Regresamos a los torneos con un equipo masculino y un femenino, que jugará en Primera B, también jugaremos con infantiles”,
comentó la DT, con respecto a la reciente confirmación del regreso.
También mostró sus expectativas en relación a la reunión que sostuvo con la presidente del máximo ente tucumano, Romina Campbell.
“Estoy muy contenta con la propuesta de trabajo que la actual presidenta de la federación Romina Campbell y de la gente que la acompaña. Esperamos poder aportar lo necesario para que el cestoball siga creciendo en Tucumán”.
Pero su felicidad ronda por otros motivos que conllevan a un nuevo desafío para ella y para la ciudad “Vamos a realizar la segunda Liga de Cestoball Famaillá 2018, esperamos comenzar la semana que viene”, dijo la entrenadora y agregó “El objetivo de la liga es sumar más chicos/as al deporte, darle continuidad con las competencias, en la ciudad y recuperar viejos talentos que de a poco están apareciendo lo que es muy gratificante”.
El torneo consistirá en tres ramas (femenina, masculina y mixto). En las dos primeras será en formato de Súper 4. Mientras que en mixto serán 6 jugadores (tres y tres por genero). Un desafío para Mili que sostuvo “Es mucho esfuerzo, pero vale la pena cuando los veo en la cancha disfrutar del deporte que tanto amo”.
El certamen local cuenta con la inscripción de catorce equipos, un ejemplo de la convocatoria que implica la ciudad para el deporte de origen nacional. Junto a Famaillá, el cestoball se practica en San Miguel de Tucumán, La Banda Del Río Salí, Tafí Viejo, Concepción, Aguilares, Yerba Buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario